clasificación

clasificación

domingo, 8 de septiembre de 2013

DISCAPACIDAD

Definición de discapacidad
Según la OMS (1980) la discapacidad "es cualquier limitación u obstáculo de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano".

La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo.



De acuerdo con el IMSS (s.f)  es importante señalar que "las personas con discapacidad no están enfermas, simplemente tienen una condición de vida diferente. Es decir, son individuos con los mismos derechos y obligaciones que todos. Así mismo lo discapacidad se clasifica de la siguiente manera" párr. 4
Clasificación de la discapacidad
  • Motriz
  • Sensorial y de la comunicación
  • Intelectual
A continuación se enuncian las características de cada una de ellas.

Motriz
Una persona con discapacidad motriz es aquella que tiene una limitación del movimiento, ausencia o parálisis de una, dos o las cuatro extremidades. Algunas de las razones por las cuales se presenta es como secuela de poliomielitis, artritis o parálisis cerebral.


Nick Vujicic
Sensorial y de la comunicación 
Se presenta una alteración o deficiencia que afecta los cinco sentidos o uno de ellos, dentro de esta categoría se encuentra la discapacidad visual y auditiva, así como la hipo-acusia, anosmia y las dificultades del lenguaje.

La discapacidad visual es aquella que existe cuando hay un mal funcionamiento de uno o ambos ojos impidiendo a una persona ver de manera normal.


Sordera
Es la carencia, deficiencia o disminución de la capacidad auditiva. A las personas que perciben sonidos en grado variable y que en algunas ocasiones pueden utilizar aparatos auditivos, se les denomina personas hipo-acusicas. A las que no perciben absolutamente ningún sonido se les llama personas sordas totales.


Anosmia
Se refiere a  la incapacidad o pérdida del olfato. Puede ser una pérdida total o la incapacidad para percibir olores específicos. 

Mutismo
Este trastorno se manifiesta como la desaparición total del lenguaje de forma repentina o progresiva.





Cognitiva o intelectual
Las personas con discapacidad intelectual se caracterizan por tener limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en el desarrollo de las habilidades adaptativas para su edad y entorno social, tales como:

Lenguaje, lectura, escritura, matemáticas, compresión de conceptos abstractos, entre otros.
Interacción con otras personas, establecimiento de juicios y toma de decisiones.

Actividades de la vida diaria, manejo de dinero y tiempo; auto dirección.
Esta discapacidad comienza antes de los 18 años.

¿Cuáles hay?

Autismo
Es un síndrome que afecta a 4 de cada 1000 niños, a la fecha son causas desconocidas, este síndrome afecta la comunicación, las relaciones sociales y afectivas.

Síndrome de Down
Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Los signos físicos son: exceso de piel en la nuca, nariz achatada, uniones separadas de los huesos del cráneo, pliegue único en la palma de la mano, orejas pequeñas y boca pequeña. 

Síndrome de Asperger
El trastorno debe su nombre a Hans Asperger. Los afectados de este síndrome a pesar de presentar inteligencia y un desarrollo de lenguaje normal, tienen graves deficiencias en las habilidades sociales, no sabes comunicarse eficazmente y presentan problemas de coordinación.

Retraso mental
El funcionamiento intelectual es menor de lo normal con limitaciones del funcionamiento adaptativo. Las causas pueden ser genéticas, de enfermedades metabólicas o infecciones durante el embarazo.





Referencia

IMSS (s.f). Clasificación de la discapacidad. Recuperado de: 

              http://www.imss.gob.mx/programas/discapacidad/Pages/tipos_discapacidad.aspx



OMS (1980). Definición de discapacidad. Recuperado de:
   
               http://www.definicion.org/discapacidad




No hay comentarios:

Publicar un comentario